El Hockey sobre patines (1979-1981)
En 1979 me apunté a hockey sobre patines. Fue Juan
Antonio Mir el que nos introdujo en este mundo, y como sabía patinar, no
me lo pensé dos veces. En la Graduada formamos tres equipos: Xaloc, Mistral y
Llevant, y nos federamos para jugar un campeonato de infantiles contra el España
HC y dos equipos del CN Son
Espanyolet. Formé parte del Mistral: Moreno
(portero), Miró, Sánchez, Forés, Vidal y Quim Bosch. Marqué esa temporada siete
goles, y firmé un hat trick (España 3, Mistral 3). Quedamos en trecer lugar.
Primero te ponías unos patines de hierro, de los de siempre, luego unos de
plástico y por fin los patines Skater con bota; el stick y la bola ya eran
algo más asequibles. Todo lo comprábamos en Kenya o en deportes Reus. Quiero
recordar que era una época en la que muchos tuvimos que ahorrar para compranos
el material y que ningún padre acompañaba a nadie hasta la Plaza de los
Patines. Al año siguiente se formaron nuevos equipos, pero ya no me acuerdo
mucho, porque descubrí que era malo de solemnidad y lo fui dejando. Nuestro
entrenador era Jaume Obrador. A la edad de juvenil ya lo dejé por completo.
Mi hermano Luis jugó en categoría alevín y yo fui su entrenador (Graduada
A).
Por desgracia no poseo ni una foto de esa época.
*Debo estas líneas a una sugerencia de Guillem Sunyer, ex jugador de Son
Espanyolet.
La hice voluntario en Aviación, desde el 15 de julio de 1983 hasta el 15 de
octubre de 1984. Reclutada 3/83 (Placa de Conan), 3r
pelotón, 2ª escuadrilla. Aunque era hijo de un jefazo no me libré de nada, ni de hacer
guardias ni retenes ni nada. Y tengo testigos y muy buenos amigos que lo
certificarán.
La mili se dividió en dos partes muy claras: la primera era la
de recluta (el campamento), y eso fue en la Base Aérea de Son San Juan, hasta
jurar bandera el 11 de septiembre de 1983.
Mis
instructores fueron el Brigada Cardona y el Cabo 1º Quevedo. De esta
época guardo un diario en el que apunto los bocadillos, comidas, cenas,
sueños, etc.
La segunda parte era ya la de
soldado en sí. Me destinaron a Jefatura, de secretario del secretario del juez instructor
(que era mi padre). El secretario era el Sargento Felicísimo. Era un destino de
enchufado. Jurídicamente pertenecía al Destacamento de Son Rullán. A medida que
pasaban los meses y los reemplazos ibas siendo recluta, bulto, veterano y
máxima. Cuanta más veteranía, mejor se vivía. Luego te licenciabas y te daban "la Blanca" (o cartilla militar).
MEMORIAS DE UN TRANS-IBERIANO
Sección dedicada a Sebastià Garcia Ginard
En junio de 1987 empecé a trabajar como administrativo en Iberia Lineas
Aéreas de España. Lo conseguí tras
haber realizado unos exámenes de inglés y
de cultura general. La cronología y los destinos en los que estuve fueron
los siguientes:
Eventual:
7.6.1987 a 21.6.1987 Tráfico Pax, a tiempo parcial
22.6.1987 a
31.10.1987 Oficina de Reserva de Billetes, a tiempo completo (Born)
10.6.1988 a 20.7.1988 Tráfico Pax, a tiempo parcial
22.7.1988 a
6.11.1988 Tráfico Pax, a tiempo completo
26.3.1989 a
12.4.1989 Tráfico Pax, a tiempo parcial
14.4.1989 a
1.10.1989 Información y LL (equipajes perdidos), a tiempo completo
2.10.1989 a 5.11.1989 Idem, pero a tiempo parcial
Fijo Discontinuo:
4.4.1990 a 26.4.1990 Tráfico Pax, a tiempo parcial
27.4.1990
a 28.9.1990
Información y LL (equipajes perdidos), a tiempo completo
El 29 de septiembre de 1990 pedí la excedencia voluntaria (renovable hasta 5
años) y me incorporé como profesor
interino del MEC.
Los cursos que realicé en Iberia fueron:
En Tráfico Pax (Aeropuerto PMI) facturaba y embarcaba pasajeros en vuelo
charter. También recogía menores no
acompañados (UM).
En Reservas (en
las oficinas del Born de Palma) recibía miles de llamadas por teléfono y
reservaba billetes y plazas.
En Información informaba, claro. Podía atender
en la Isla (puesto de información cara al público) o por teléfono.
En LL
(equipajes perdidos) calmaba y asesoraba a los pasajeros que perdían la maleta.
También vigilaba que las maletas no se perdieran (ese puesto se llamaba
Equipajero). El curso de equipajes perdidos se llamaba BAHAMAS (Bagage handling
managament system, o algo así).
Un ejemplo de teletipo (todavía no existía internet y todo se enviaba en
papel):
nnnQue viene a significar que una alemana había perdido su silla de ruedas en el trayecto Palma Frankfurt el día 23 de octubre de 1989. ¿Habéis visto que responsabilidad? Evidentemente se la debí enviar tan pronto como me fue posible (asap).
zczc 239 10241324
qd pmikkib pmillib
.fralzyp 240745 / oct 89
pdm
u r g e n t
attn. mr. v i d a l xx pls chk if wheelchair of pax mrs. schwarz
on flt ll 733 of 23oct pmi-fra is foundx she need it urgentlyx
pls adv asap if p o s or n e g x
tks coop
brgds mr. jubel / s. chinnow